Actualidad
-
La normativa aduanera internacional: ¿Qué debo conocer antes de exportar o importar desde España?
Comprende la normativa aduanera para el éxito en importación y exportación. Grupo Caja Rural te acompaña en tu comercio internacional.
La importación y exportación de productos son actividades fundamentales para el comercio internacional y la economía global.
Sin embargo, para llevar a cabo estas operaciones de manera exitosa, es crucial comprender y cumplir con la normativa aduanera internacional.
¿Qué es la normativa aduanera?
La normativa aduanera regula el flujo de bienes a través de las fronteras internacionales. Es decir, establece los procedimientos y requisitos que deben cumplirse para importar o exportar productos.
Esta normativa varía según el país de origen y destino y puede ser compleja. Por ello, es fundamental comprenderla antes de embarcarse en cualquier actividad comercial internacional.
Conceptos clave de la normativa aduanera
A continuación, te explicamos algunos de los aspectos más importantes que debes conocer para entender el proceso entre países:
- Clasificación arancelaria: La clasificación arancelaria es el proceso de asignar un código arancelario específico a cada producto que se importa o exporta.
Este código determina los aranceles y las tarifas que se aplican a los productos. Es utilizado por las autoridades aduaneras para identificar los productos y aplicar las regulaciones comerciales.
Es importante conocer la clasificación arancelaria para determinar los costes y cumplir con los requisitos legales.
- Valor en aduana de los productos: El valor en aduana es el valor de los productos que se utiliza como base para calcular los derechos de importación y otros impuestos aplicables.
Este valor puede determinarse de varias maneras, según el tipo de bien y el método de valoración utilizado.
- Documentación aduanera: La documentación aduanera es la información y los documentos necesarios para llevar a cabo operaciones de importación y exportación.
Esto puede incluir facturas comerciales, documentos de transporte, certificados de origen, documentos de seguro y otros documentos.
- Términos comerciales internacionales (Incoterms): Los Incoterms son términos de 3 letras, creados por la Cámara de comercio Internacional y utilizados en contratos comerciales internacionales.
Su objetivo es definir las responsabilidades y el coste asociado a la entrega de bienes para cada una de las partes implicadas en la transacción. Al ser términos sencillos y comunes a nivel internacional facilitan y agilizan las operaciones.
- Agentes aduaneros: Los agentes aduaneros son profesionales especializados que brindan servicios de asesoramiento y asistencia en el despacho de aduanas.
Pueden ayudar a cumplir con los requisitos aduaneros, completar la documentación requerida y cualquier otra gestión necesaria para realizar la operación.
- Seguro de carga: El seguro de carga es una póliza de seguro que cubre los riesgos asociados con el transporte de mercancías, incluidos los daños, pérdidas o robos durante el tránsito.
Consejos para exportar o importar con éxito desde España
¿Has comenzado con operaciones de exportación o importación desde España o te estás planteando hacerlo?
A continuación, te damos algunas recomendaciones para evitar problemas y optimizar tus operaciones comerciales:
- Investiga y planifica: Antes de embarcarte en cualquier operación de importación o exportación, investiga y planifica cuidadosamente.
Familiarízate con la normativa aduanera aplicable, los requisitos de documentación y los procedimientos.
- Obtén asesoramiento: Si no estás seguro de cómo proceder, busca asesoramiento de agentes aduaneros o abogados especializados.
- Mantente actualizado: La normativa aduanera puede cambiar con el tiempo. Es importante mantenerse actualizado sobre las últimas regulaciones y requisitos.
- Cuida los detalles: Presta atención a los detalles y asegúrate de completar y presentar toda la documentación requerida.
- Un pequeño error en la documentación puede provocar retrasos en el despacho de aduanas o problemas con las autoridades reguladoras.
- Protege tu carga: Contrata un seguro de carga adecuado para proteger tus productos durante el transporte.
Asegúrate de comprender los términos y condiciones de la póliza de seguro y el alcance de la cobertura ofrecida.
En Grupo Caja Rural, contamos con un servicio de asesoramiento en comercio internacional.
Nuestros expertos estudiarán tu caso y te ofrecerán un asesoramiento personalizado para impulsar el comercio internacional de tu empresa.
Además, contamos con soluciones financieras y seguros que te ayudarán en el proceso de internacionalización de tu empresa.
Noticias anteriores
Porque Somos Así, ¿Por qué siempre queremos la prenda que tiene otro cliente?

Porque Somos Así, ¿Por qué no podemos evitar leer el periódico de la persona que va al lado en el bus?
